
En primer lugar vimos la seguridad en la red, en las que vemos causas de inseguridad, objetivo de los atacantes, comportamiento de los atacantes, cómo protegerse y medidas básicas. Para esto es muy importante tener en cuenta el rol del profesorado, los tipos de nubes, la organización de las TICS y la integración de las TICS.
En cuanto a la privacidad, nos explicaron que es el nivel de protección que disponen todos los datos e informaciones que una persona introduce en una red social, en cuanto al grado de accesibilidad a ellos que otros usuarios o internautas pueden tener.

Nos enseñaron la página de https://www.sebuscanvalientes.com/ en la que actúan contra el bullying y nos enseñan a cómo prevenirlo y cómo actuar ante estos casos.
Las actividades que mostraron las compañeras fueron las siguientes:
- Rincón de pensar. Con el siguiente vídeo podemos hacer una reflexión sobre aquello que pasa en realidad por las redes y es una manera de reflexionar sobre lo que nos puede pasar por hacer un uso inadecuado de las redes sociales.
- Ponte en mi piel. Actividad de empatía.
- No te enredes en la red. http://www.xtec.cat/~jcollell/ZGuia%20Ciber.pdf en este documento podemos encontrar información sobre el ciberbullying y cómo podemos prevenirlo. Es un buen uso que podemos enseñar a nuestros alumnos para saber qué es lo que no deben hacer e informarse sobre cómo hacer un buen uso de las redes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario